Conceptos clave para el entendimiento de como es una base de datos:
Tabla:
Se refiere al tipo de modelado de
datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura
general se asemeja a la vista general de un programa de hoja de cálculo.
Una tabla es utilizada para
organizar y presentar información. Las tablas se componen de filas y columnas
de celdas que se pueden rellenar con textos y gráficos
Las tablas se componen de dos
estructuras:
Campo:
Es cada una de las
columnas que forman la tabla. Contienen datos de tipo diferente a los de otros
campos. En el ejemplo anterior, un campo contendrá un tipo de datos único, como
una dirección, o un número de teléfono, un nombre, etc.
Registro:
Es cada una de las filas
en que se divide la tabla. Cada registro contiene datos de los mismos tipos que
los demás registros. Ejemplo: en una tabla de nombres y direcciones, cada fila
contendrá un nombre y una dirección.
Informacion:
Son los datos que se encuentren almacenados en la base de datos,etc.
¿Qué es un sistema gestor de una base de datos?
Un Sistema
de Gestión de Bases de Datos es un conjunto de programas que permiten el
almacenamiento, modificación y extracción de la información en una base de
datos, además de proporcionar herramientas para añadir, borrar modificar y
analizar los dato se accede a los datos mediante lenguajes de interrogación,
lenguajes de alto nivel que simplifican la tarea de construir las aplicaciones,
permite controlar el acceso a los datos, asegurar su integridad, gestionar el
acceso concurrente a ellos, recuperar los datos tras un fallo del sistema y
hacer copias de seguridad.¿Qué es un sistema gestor de una base de datos?
Un gestor de
base de datos es un software que permite introducir, organizar y recuperar la
información de las bases de datos; en definitiva, administrarlas. Existen
distintos tipos de gestores de bases de datos: relacional, jerárquico, red y
entidad-relación.
Un gestor de
datos se compone de un lenguaje de definición de datos, de un lenguaje de
manipulación de datos y de un lenguaje de consulta, un gestor de base de datos
debe permitir definir una base de datos: especificar tipos, estructuras y
restricciones de datos, construir la base de datos y manipularla en sus
características tiene la abstracción de la información que permite ahorrar a
los usuarios detalles acerca del almacenamiento físico de los datos, la
independencia que consiste en la capacidad de modificar el esquema sin tener
que realizar cambios en las aplicaciones que se sirven de ella, la redundancia
mínima que lo ideal es obtener la redundancia nula, también la consistencia que
es necesaria para vigilar que la información que aparece repetida se actualice
de forma coherente, la seguridad de la información que se encuentre seguridad
ante los usuarios malintencionados y no puedan leer información privilegiada y
no puedan manipularla o destruirla, la integridad que consiste en adoptar las
medidas necesarias para garantizar validez de los datos almacenados y el
respaldo y recuperación que permiten realizar o tener copias de la información
almacenada y restaurar a través de ellas la perdida de información, con esto
también entra el control de la concurrencia que es cuando muchas personas
acceden a una base de datos tengan accesos que se realicen de forma simultánea
y poder controlar ese acceso a la información que evitara inconsistencias.
¿Con que
cuenta un gestor de datos?
Un gestor de base de datos en un
conjunto de programas no visibles al usuario final que se encargan de la
privacidad, integridad, seguridad de los datos y la interacción con el sistema
operativo, almacena una descripción de datos en lo que llamamos diccionario así
como los usuarios permitidos y los permisos, el diccionario de datos es donde
se guardan las propiedades de la base de datos ,descripción de la estructura,
relaciones entre los datos, etc., en él debe existir una descripción externa,
conceptual e interna de la base de datos, las restricciones sobre los datos, el
acceso a los datos, las descripciones de las cuentas de usuario, los permisos
de los usuarios y los esquemas externos de cada programa.
En un gestor de base de datos
debe haber un administrador de la base de datos que es una persona o un grupo
de personas que son responsables del control del sistema sus principales tareas
son la definición del esquema lógico y físico de la base de datos, la
definición de las visitas de usuario, la asignación y edición de permisos para
los usuarios, el mantenimiento y seguimiento de la seguridad en la base de
datos y el mantenimiento general del sistema de gestor de base de datos.
Un gestor de base de datos cuenta
con los lenguajes que son una serie de lenguajes para la definición y
manipulación de la base de datos esos lenguajes son el lenguaje de definición
de datos que sirven para definir los esquemas dela base de datos, el lenguaje
de manipulación de datos que manipula los datos de la base de datos y el
lenguaje de control de datos para la administración de usuarios y la seguridad
en las bases de datos.
Base de datos relacional y sus
reglas
Para una base de datos relacional
se publicaron doce reglas más una inicial 0 para evaluar si un sistema de base
de datos puede considerarse relacional, estas reglas nos dicen que para ser
considerado relacional debe usar sus capacidades relacionales exclusivamente
para gestionar una base de datos, debe ser representada explícitamente en el
esquema lógico ,se garantiza que son accesibles a nivel lógico utilizando una
combinación de nombre de tabla, el valor de clave primaria y nombre de columna,
debe tener un tratamiento sistemático de valores nulos estos se soportan en los
SGBD totalmente relacionales para presentar información desconocida o no
aplicable de manera sistemática, independientemente del tipo de datos, debe
tener un diccionario dinámico en línea basado en el modelo relacional que es un
nivel lógico de la misma manera que los datos normales, de modo que los
usuarios autorizados pueden aplicar el mismo lenguaje relacional a su consulta,
igual que lo aplican los datos normales, debe tener independencia de integridad
y de distribución que permite poder ser definidos en un sub-lenguaje de datos
relacional y almacenables en el catálogo, no en los programas de aplicación, y
debe de no haber subversión con un nivel bajo de lenguaje esto no se podría
resolver lo cual exige que tenga un lenguaje alto para solucionar directamente
los problemas que puedan existir.
Gestores en una base de datos
Jerárquica
La base
de datos jerárquica es un tipo de sistema de
gestión de bases de datos que, como su nombre indica, almacenan la información
en una estructura jerárquica que enlaza los registros en forma de estructura de
árbol, este modelo permite las relaciones padre-hijo es decir uno a varios, las
relaciones son unidireccionales lo cual nos dice que al tener un alumno por
ejemplo podemos tener varios datos en relación a ese alumno como sus materias o
profesores, no existen relaciones de muchos a muchos salvo que se simulen
mediante varias relaciones pero esto podría provocar problemas es como unir un
alumno con los datos de otro y así al mismo tiempo los datos de otro con los
demás alumnos, este modelo tiene limitaciones las cuales quedan en manos de las
aplicaciones que son quienes pueden o no garantizar que se cumplan las
condiciones invariantes que se requieran y todas las aplicaciones están sujetas
a errores y fallos.
Su
duplicidad de registros no garantiza la inexistencia de registros duplicados
ósea dos registros cualesquiera tengan diferentes valores en su subconjunto de
campos, de igual manera en su integridad referencial no existe garantía de que
un registro hijo esté relacionado con un registro padre válido, es decir que no
garantiza que un dato esté relacionado con un sujeto u objeto especifico y
puede tener una desnormalización que permite ingresar redundancia de una forma
controlada, seguir a una serie de pasos conlleva a: combinar las relaciones,
duplicar los atributos no claves, introducción de grupos repetitivos y crear
tablas de extracción.
Gestor de base de datos de red
La base de
datos de red es una base de datos conformada por una colección o set de
registros, los cuales están conectados entre sí por medio de enlaces en una
red, en esta un nodo hijo puede tener más de un nodo padre que es un dato puede
tener más de un dueño.
Gestor de base de datos entidad-relacion